Category / Experiencias internacionales / Transformación educativa
-
CÍRCULOS RIEDUSIS: una comunidad internacional para transformar la educación
A finales de abril de este año, en plena primera ola de la crisis del COVID19, lanzamos los CÍRCULOS RIEDUSIS, una comunidad internacional de directivos y directivas para transformar la educación. Hoy, más de 30 líderes de diferentes países forman parte de los Círculos: ¿quieres conocer de qué tratan?
21 de octubre de 2020 -
El programa LI2, transformación para el cambio de época
En el post anterior, titulado El programa LI2, una experiencia de transformación educativa, os explicábamos cómo empezó nuestra colaboración con la Asociación Uruguaya de Educación Católica (AUDEC), y el programa de formación…
19 de noviembre de 2019 -
El programa LI2, una experiencia de transformación educativa
A principios de este año 2019, por encargo de la Asociación Uruguaya de Educación Católica (AUDEC), iniciamos un programa de formación con más de 30 directivos de 10 escuelas de este país, denominado LÍDERES IMPULSORES DE INNOVACIÓN: Te explicamos en detalle cómo estamos transformando esta red de escuelas.
5 de noviembre de 2019 -
PLaNEA, transformación integral en América Latina
Durante el curso 2018-2019, el equipo de Reimagine Education LAB (RIEDULAB) hemos estado acompañando el proyecto denominado PLaNEA, Nueva Escuela para Adolescentes, de transformación de la Secundaria, en conjunto de UNICEF y el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán (Argentina).
14 de septiembre de 2019 -
ISG visita Mondragón para inspirarse
Durante los días 3,4 y 5 de abril del 2019 cinco profesores del ISG de Lisboa, escuela de negocios de Lisboa, con su director, el Dr. Miguel Varela al frente, realizaron una visita de estudio, reflexión e inspiración a la Facultad de Empresariales de Mondragón Univertsitatea. Lluís Tarín, consultor de Reimagine Education LAB, el proyecto que lidero, les acompañó en el proceso, y nos cuenta aquí la experiencia.
21 de mayo de 2019 -
Reimaginando la universidad
La rápida transformación que nuestro mundo está viviendo en todos los ámbitos y su proyección y visión para los próximos cinco o diez años (y no digamos si hablamos de quince o…
3 de diciembre de 2018 -
Claves de la transformación educativa en América Latina
En el último mes y medio he tenido la oportunidad de trabajar con los equipos directivos y educadores de diversas redes de escuelas en Colombia, Ecuador y Uruguay. Han sido semanas muy…
25 de febrero de 2018 -
Una visita a la Finnish National Agency for Education
La primera semana de octubre, coincidiendo con mi asistencia a la Innovation Summit, donde se presentaron las 100 mejores innovaciones del mundo de la educación de hundrED, pude estar toda una mañana…
4 de diciembre de 2017 -
HundrED, una iniciativa finlandesa para transformar la educación del mundo
Un líder inspirador del mundo de la educación y un aniversario que celebrar en su querido país. Estos son los dos ingredientes iniciales de la iniciativahundrED. El líder Saku Tuominen y el país Finlandia,…
6 de noviembre de 2017 -
Argentina necesita un cambio en su Educación Secundaria
A finales de noviembre del 2015 la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), conjuntamente con UNICEF, me invitó a Buenos Aires para participar en un encuentro para reflexionar sobre el necesario cambio…
6 de julio de 2017
Buscar
#EsHoraDeAcompañar
Categories
- #ElFuturoEsAhora
- #EsHoradeAcompañar
- #EsHoraDeTransformar
- América Latina
- Aprendizaje en línea
- Difusión Horitzó 2020
- Entrevistas
- Evaluación
- Eventos
- Experiencias internacionales
- LABoratorio Educativo
- Liderazgo
- Personal
- Reimaginando la educación
- Reimagine Education
- Reimagine Education Lab
- Transformación educativa
- Transformación universitaria
- Varios
Recent Posts
- 2021, un camino sin retorno
- Reimagine Education impulsa transformaciones educativas en Portugal
- Quince años de colaboración con Mondragon Unibertsitatea
- Primera preevaluación de impacto en Arizmendi Ikastola
- Reimagine Education y Mondragon Unibertsitatea diseñan el perfil de salida del alumnado en un nuevo curso